LE CHUSMERÍ 07-09-17 BERAZATEGUI
Los picaros.
Las elecciones PASO se realizaron el 13 de agosto y aunque no se crea todavía hay problemas porque los resultados aunque ya han mandado las planillas firmadas por el Poder Judicial de la Nación, con una gran “picardía” contabilizaron los extranjeros que solo votan en el orden local, en otras planillas y no el computo total juntando ciudadanos argentinos y extranjeros.
Los apoderados de los partidos, alianzas, etc., que desconocían esta “picardía” se quejaban que le faltaban votos y los “picaros” saltaban y festejaban un triunfo que no fue.
Más de las PASO.
Porque se tardo tanto en tener los resultados finales. Como puede ser que los que nos interesaba los cómputos nos quedamos en vela hasta las cinco de la madrugada del lunes.
Si a la corta o a la larga todo el mundo iba a saber cómo habían sido los cómputos. Pero debemos aclarar que muy pocos o casi ningún partido, alianza, etc., fue a las PASO, hicieron un simulacro para saber que podían esperar para octubre y además los que no alcanzaron 1,5% de los votos, no podrán participar en las elecciones generales de octubre que SOLO se eligen autoridades legislativas, locales, provinciales y nacionales.
Que ganas de tirar nuestra plata.
Otra de las PASO.
El lunes y martes siguiente de las PASO, nos recorrimos algunos distritos especialmente los Concejos Deliberantes y saben que paso: Adivino, solo algunos empleados pero los concejales brillaban por su ausencia, se ve que mucho trabajo los estresa y se toman entre 48 y 72 horas de reposo en los mejores de los casos.
Y los ediles que dejan dicho “estamos en un barrio”, por favor deje la dirección porque se huele a escusa y a los barrios van cuando piden votos.
Mas clarito échele agua.
Ya que septiembre están descansaditos.
Como hasta octubre no comienza la campaña electoral les pediríamos a los políticos que enchastraron hasta los palos de luz, si podrían limpiar toda la mugre que dejaron en el distrito, ha y no se olviden lo que le prometieron a la gente para estos días, no va a ser cosa que venga octubre y algún “prometedor” tenga que salir de algún barrio corriendo.
Lo que se promete, se cumple.
Parece un cuento, pero no lo es.
Lo podríamos intitular “Los padecimientos para estacionar”. Comienza cuando un vecino del distrito o de otro quiere estacionar su automóvil porque, o va a comprar, hacer un trámite o simplemente la familia tiene ganas de pasear.
En primer término hay que fijarse si tiene combustibles, ya que dará tantas vueltas que se puede quedar con el tanque vacio. Una vez que consiguió el milagro de estacionar comienza la búsqueda de la oblea para pegar en el coche ya que nada indica donde se venden y muchos lugares que lo hacían, han dejado de venderlas.
Una vez que ha caminado varias cuadras tanto de ida como de vuelta y ya con la oblea en la mano, se encuentra con que han pasado y le han dejado un cartel donde dice donde se tiene que dirigir (dirección) porque tiene una multa.
¡¡¡¡Si señor o señora, le hicieron una multa…!!!!
Sigue el cuento.
Ustedes creen que esto termino con lo antedicho, se equivocaron. Las obleas son de 1 o 2 horas, cualquiera de las dos que pegue en su parabrisas y Ud. se marcha del lugar estacionado antes que caduquen las obleas, pierde el resto de lo abonado, ya que hay gente para controlar si esta la oblea pero no los hay para que marque que se retira y le quedan en algunos caso hasta 1 hora que no tiene porque regalárselas a nadie.
Como vemos este “negocio” más malo no puede ser.
No hay lugares de estacionamientos y no decimos que podamos hacerlo en la puerta del lugar a donde va, tenemos que caminar muchas cuadras para saber donde se venden las obleas, y rogando que mientras las busquen no le hayan cobrado una multa.
Alguien tiene que resolver este problema, son muchas las personas que se están alejando del distrito por tanta incomodidad.
NO decimos que no se pague el estacionamiento, solo que este sistema NO SIRVE.
Las Instituciones barriales en problemas.
A las instituciones del distrito le están llegando facturas de EDESUR imposibles de abonar, estamos mencionando los clubes barriales, sociedades de fomentos, que contienen a los chicos con distintos deportes y ni hablar de los Centro de Jubilados y Pensionados, tras que cobran magras jubilaciones y pensiones, pueden llegar a cerrar estas instituciones.
Cuando conocimos los montos incansables que debían pagar ya que la luz ha aumentado un 5.000 por ciento, nos preguntamos ¿El primer candidato a concejal de Cambiemos no es el Sr. Gabriel Kunz, actual Director de Deportes de la Pcia. De Bs. As.?
Con semejante cargo y siendo el Presidente de Cambiemos del distrito, no se podría ocupar de los graves problemas que tienen los clubes de barrios e instituciones del su “querido Berazategui”. Y por si no lo sabía en el Club que Ud. jugaba al futbol, le estoy escribiendo del ADB, tampoco tiene plata para pagar los servicios eléctricos.
Una triste realidad, que cuando comenzaron los aumentos desmesurados, Ud. y su partido prometieron las tarifas solidarias, pero por acá no se sabe nada y los chicos vuelven a la calle.
Para reflexionar