JORNADA DE ASISTENCIA MÉDICA EN HUDSON- BERAZATEGUI

CUIDAR LA SALUD ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

El cuidado de la salud es una tarea fundamental para mejorar la calidad de vida y poder así llevar adelante una vida sana y placentera.  Para ello, la Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, organizó una nueva Jornada de Salud integral abierta para toda la comunidad. En esta oportunidad, la actividad tuvo lugar en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS)  N° 36 –ubicado en calle 52 entre 134 y 135- de Barrio Marítimo, de Hudson.

Durante el encuentro, que contó con gran afluencia de vecinos de la zona, se realizaron diversas actividades de promoción, prevención y asistencia a la salud, entre las que se destacaron: Atención en Pediatría; Clínica Médica; Nutrición; Obstetricia y asesoramiento en Psicología; controles de niño sano, peso, talla y tensión arterial; control de libreta sanitaria; test rápido de VIH y RCV; entrega de leche y alimentos además de vacunación.

“Desde el Municipio tenemos como objetivo primordial que la salud sea accesible para todos”

“Tuvimos una jornada con una hermosa convocatoria en Barrio Marítimo a la que se acercaron más de mil personas”, manifestó  la doctora Adriana Nogueira, directora de Coordinación de Atención Primaria para la Salud del Municipio de Berazategui.

Asimismo, Nogueira explicó el propósito de este tipo de encuentros: “Desde el Municipio tenemos como objetivo primordial que la salud sea accesible para todos, acercándonos a los barrios e integrando a la comunidad para que se sienta parte del CAPS”.

La Clínica Veterinaria Municipal, presente

La actividad multidisciplinaria también contó con la participación de personal médico de la Clínica Veterinaria Municipal, quienes simultáneamente realizaron en el lugar una intensa jornada de vacunación de mascotas.

Alumnos de las escuelas dijeron presente

Más de 50 alumnos pertenecientes a los diferentes establecimientos educativos del barrio Marítimo estuvieron presentes para participar de los cursos de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) dictados por el personal del C.E.M. (Coordinación de Emergencias Médicas)

“Estamos agradecidos y felices por las escuelas que se acercaron a participar. Los cursos de RCP son fundamentales porque ayudan a salvar vidas solo utilizando las manos”, cerró Nogueira.