VANINA PASSALACQUA: “LA IDEA ES COLOCAR LOS ANDENES DEFINITIVOS, PORQUE SE SUPONE QUE EN MAYO DEBE ESTAR TERMINADA LA OBRA”.

LA CONCEJAL DE CAMBIEMOS REALIZÓ UNA “INVESTIGACIÓN SOBRE LA ELECTRIFICACIÓN DEL ROCA”

La concejal Vanina Passalacqua del bloque Cambiemos, contó que cómo se interiorizó sobre el tema de que el tren no iba a detenerse en las estaciones de Hudson y Pereyra.  Aseguró que conoció el caso por “rumores de los vecinos” y a partir de esto inició una averiguación en estamentos nacionales sobre las obras de los andenes.

“En las licitaciones vimos que provisoriamente el tren no iba a parar en las estaciones Hudson y Pereyra, por una cuestión de licitaciones” dijo y aclaró que “El 16 de diciembre del 2016, se adjudicó la construcción de los andenes definitivos a la empresa CONINSA. Tramo A, de Plátanos a Pereyra  y el B de Villa Elisa a Ringuelet. La obra de los tres andenes del tramo A fue aprobada en  más de 67 millones de pesos y donde no está prevista la realización de andenes provisorios”.

Tomando en cuenta que la licitación fue realizada hace 4  meses, la concejal de Cambiemos dijo que “la anterior gestión de gobierno no tuvo en cuenta la construcción de los andenes definitivos, porque recién en diciembre pasado se estuvieron aprobando las licitaciones de los mismos”.

Vanina Pasalacqua aclaró que  investigando el tema tuvo acceso a la información de que “estaba prevista esta licitación por 76 millones de pesos, que tenía que cubrir los andenes definitivos desde Constitución a La Plata, y de Berazategui todo vía circuito hasta Bosques, cosa que no se hizo” y  remarcó que “la empresa OCSA tenía un plazo de 90 días para terminar la obra pero no lo hizo”.

Continuando con el informe Passalacqua, expone que “con la resolución 1090 del Boletín Oficial sale la adjudicación de los andenes provisorios, pero en el medio de todas licitaciones, hubo 90 días donde no entendemos por qué no se instalaron esos andenes provisorios en Hudson y Pereyra” y  aclaró “no quiero pensar mal de que el plan original era no instalarlos”.

Al ser consultada sobre si la empresa OCASA cobró por los andenes que no instaló, dijo la edil de Cambiemos “estoy investigando qué pasó, si el gobierno anterior le dio el dinero” y aclaró “hubo muchas falencias en el ministerio y estamos recabando información sobre lo que sucedió con esa empresa” y remarcó “lo que sí está probado es que los andenes definitivos fueron licitados a esa empresa por más de 76 millones y era para todo el ramal desde Constitución hasta La Plata y desde Berazategui hasta Bosques”.

Sólo una estación está terminada

Consternada por lo que ha encontrado en su investigación, la concejal berazateguense, aseguró una situación llamativa que vio: “La única estación que está terminada antes de que se colocaran los cables de electrificación y las catenarias es la de City Bell que, casualmente es donde vive el ex ministro de Trasporte de la Nación, Florencio Randazzo”.

La edil aclaró “Ni siquiera tenemos las cabeceras (Constitución –La Plata) hechas como corresponde pero sí City Bell. Lo que si no pude encontrar son los datos de cuánto costó su construcción”.

El  proyecto se inició hace 9 años

Según Passalacqua, el proyecto por el cual se planificó la electrificación del ramal Roca, La Plata – Constitución, Constitución- Bosques, lleva casi una década. “Ya cuando estaba Jaime de ministro, se convocó para marzo del 2008 una licitación nacional e internacional para el proyecto de electrificación. Hace 9 años de eso. Y ahí, se hablaba de la electrificación en un plazo de 4 años, no como dijeron en 90 días. También se planteaba la construcción de un taller para arreglar los trenes en Tolosa y la instalación de puentes aéreos y bajos a nivel. Además en el 2006 se licitó el soterramiento del tramo Tolosa- La Plata, y una estación de trasbordo, pero no pude encontrar aun esas licitaciones”.

“Todo esto arrancó en el 2006” expresó la edil “No sabemos qué paso y qué se hizo en todo lo anterior. No quiero pensar mal, pero me da que pensar, porque viendo las fechas de las licitaciones 2006 y que los andenes provisorios se liciten en el 2015 y que OCSA recién se ponga a trabajar en septiembre de ese año, pero al 2016 no lo había realizado, teniendo que licitarse nuevamente los andenes definitivos en diciembre del pasado año”. “Todo vino mal y se intensificó” sentenció.

“El ministerio está poniendo todo el esfuerzo para terminar todo”

Tomando en cuenta sus vínculos a nivel nacional, Passalacqua dijo que desde los entes de transporte, se está “poniendo todo el esfuerzo económico y humano en terminar todo”. En referencia al reclamo de los vecinos contó “la idea es colocar los andenes definitivos, porque se supone que en mayo debe estar terminada la obra”. Y sentenció desde el ministerio “se ha propuesto proveer de micros desde Plátanos a Hudson, pero entendemos el malestar que tienen los vecinos”.

Sobre si considera que es un tema político que, casualmente no se hayan colocado los andenes provisorios en Hudson y Plátanos dijo la edil de Cambiemos “te da que pensar porque  desde el primer momento eran las dos únicas estaciones, donde no se previó colocarlos. Esto arrancó en septiembre del 2015 y recién en diciembre del 2016 se los licitó. Me da que pensar”.

“Entendemos  el reclamo de los vecinos, sigo estando atrás del tema.

Estamos como bloque a disposición de todos ellos.