QUILMES – 10-03-17
¿Abasto se quedo sin convocatoria?
Este lunes se realizó la presentación del partido FE en Quilmes con la presencia del histórico dirigente sindical Gerónimo “Momo” Venegas; quien ungió a Ángel Abasto como titular local del espacio.
El acto no fue de lo mejor: Apenas unas 80 personas escucharon los breves discursos de Venegas y Abasto; entre ellas el intendente Martiniano Molina, a quien muchos en el gobierno le habían sugerido no concurrir.
El partido de Venegas tiene en la actualidad 2 concejales: Darío “Nuncio” Miguel y José Casazza (ambos electos por el Frente Renovador) y –aunque estuvieron juntos para la foto; ninguno disimuló su resquemor con el otro con vistas a la próxima lista de candidatos.
No respetan ni a sus dirigentes.
Un verdadero papelón protagonizó el ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; a quien un grupo de dirigentes “massistas” de Almirante Brown y Berazategui llevaron a Quilmes a visitar una sociedad de fomento y dos barrios humildes de Quilmes Oeste.
Arroyo, uno de los expertos en política social más reconocidos del país; terminó hablando con 3 o 4 vecinos en cada lugar por la falta de colaboración de los dirigentes locales del Frente Renovador.
Incluso en un momento, preguntó por los concejales del distrito; y obtuvo una vaga respuesta de sus anfitriones.
La peor herencia.
La agencia medioambiental, dependencia que se encarga de la recolección de residuos; está a punto de ser el primer gran dolor de cabeza del gobierno de Martiniano Molina.
Prácticamente en manos del “gutierrismo” ya que la actual administración dejó a todos los “trabajadores”; suma hoy más de mil empleados contra 370 que tenía la última empresa privada encargada de la tarea.
Días pasados se supo que el Tribunal de Cuentas de la provincia realizó varias observaciones en los gastos de reparación de camiones cuyas sumas resultaban escandalosas desde todo punto de vista.
Las malas lenguas comentan por lo bajo que un taller de reparación de elásticos, cobró el año pasado de las arcas municipales el equivalente a 3 camiones nuevos.
Pero no es el único problema que presenta el área.
El nivel de ausentismo es tan grande que para tratar de mantener el servicio, cada mes se toma más gente, a tal punto que los únicos que trabajan son los nuevos, mientras la herencia recibida del gobierno anterior, ni siquiera concurre a trabajar.
Entre este selecto grupo de privilegiados con salarios entre 25 y 35 mil pesos; se encuentra el sobrino del ex intendente Gutiérrez, más de 10 ex directores y delegados y toda “la banda” del ex concejal Ricardo “Oli” Arguello que suma unas 200 personas.
Hablando de Arguello.
El ex concejal y funcionario organizó durante el carnaval un corso clandestino, cortando la avenida Tomás Flores (ex Pasco) durante 4 noches.
Aunque utilizó la calle el conocido “Oli” le cobró entrada a los concurrentes que superaron holgadamente las 5 mil personas.
Recién el martes por la noche –y cuando casi todo había terminado- se hicieron presentes los funcionarios de la Agencia de Fiscalización para clausurar el evento.
¿No llegaron un poco tarde?
La unión hace la fuerza.
La semana anterior el nuevo rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar; visitó al intendente Martiniano Molina; en un gesto que –más que formal- resulta trascendente dado que significa un cambio de 180 grados respecto al antecesor, Mario Lozano; quien venía utilizando la casa de altos estudios como una suerte de “unidad básica” del kirchnerismo.
Villar firmó convenios con Molina y se comprometieron a trabajar mutuamente en áreas de medioambiente, educación y cultura.
Si bien Villar se identifica con el peronismo; ha preferido privilegiar su rol institucional al de militante político.
Van y vienen con la Quema Municipal.
Como se recordará hace tres años la justicia federal dispuso la clausura de la llamada “quema municipal”, ordenando además procesar a dos ex funcionarios de la gestión Gutiérrez.
También se había ordenado una custodia policial permanente que duró escasos meses; por eso la quema está hoy “vivita y coleando”; con cientos de carreros que utilizan el predio para rescatar aquello que pueden vender y desechar el resto.
Como ocurriera antes de la clausura, prenden fuego y el humo se expande por todo el barrio.
Dicen que la Municipalidad tiene preparado un proyecto para recuperar los terrenos y que en los próximos meses estarían pidiéndole al juez el levantamiento de la clausura para comenzar los trabajos ¿Sera cierto?
Sin controles.
En Ezpeleta Este parece que las áreas de gobierno que tienen que velar por el bienestar de los vecinos no existen. Venta de coche clandestinos que ocupan esquinas y calles con los tradicionales tachitos de venta, que parece nadie ver, pero no es lo único, también en la estación se venden CD, películas truchas, promocionándose en la vereda de la estación con música a alto volumen, parrillas en la calle sin control, ejemplo Mitre casi Varela entre tantas otras, canchitas de futbol que trabajan hasta altas horas de la noche, con menores en su interior y otras irregularidades, locales en centros comerciales peligrosos para la integridad física de sus vecinos, por el rubro que venden, y así se podría seguir enumerando muchas falencias mas. Volvemos a repetir, Ezpeleta Este es el patio trasero de Quilmes.