PEX: EL PROGRAMA MUNICIPAL QUE SOSTIENE EL EMPLEO LOCAL CON EXPORTACIONES

YA COMIENZAN LAS CAPACITACIONES ABIERTAS PARA EMPRESAS

El exitoso Programa de Promoción de Exportaciones (PEX) impulsado por la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui, sigue apoyando a las PyMEs locales que afrontan una coyuntura económica actual poco favorable, en esta oportunidad, a través de nuevas capacitaciones pensadas para comercializar con eficacia sus productos competitivos en el mercado internacional y sostener así el empleo de las familias berazateguenses.

“Somos conscientes que ayudar a las empresas es sostener el empleo de las familias de Berazategui, ayudarlas a crecer y a producir más”

“Si hay algo con lo que uno se encuentra cuando llega a Berazategui es la relación afable y aceitada que existe con todos los operadores del área económica e industrial. El Municipio los acompaña y los empresarios se acercan mucho. El alcance que tiene una Comuna no es el mismo que el de una gobernación o un estado nacional. Pero somos conscientes que ayudar a las empresas es sostener el empleo de las familias de Berazategui, ayudarlas a crecer y a producir más, los objetivos principales del secretario Juan Manuel Parra y, principalmente del intendente Juan Patricio Mussi”, asegura Federico Vaccareza, Magister en Relaciones Comerciales Internacionales y Coordinador del PEX.

Equipo técnico al servicio del empresariado

Alentar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas  a incorporarse en la actividad exportadora, es el objetivo de este programa local. Cuando se acerca un empresario a solicitar ayuda se encuentra con un equipo técnico que:

–          Provee la información de los posibles compradores.

–          Establece el contacto con estos potenciales clientes.

–          Asesora integralmente al empresario en todos los trámites y movimientos que se debe llevar a cabo una vez concretado un vínculo comercial de exportación.

De esta forma, el ejecutivo y su PyME, tiene información confiable dentro de plazos realmente cortos, amplía sus objetivos comerciales de una forma ágil y segura y obtiene un servicio gratuito y sin intermediarios. Como describe Vaccarezza: “Lo más complicado para una empresa que decide exportar es desconocer el mercado en el que pretende insertarse, quien compra, a quiénes, a qué precios. Todo lo que es trabajo de consultoría para las empresas resulta muy costoso. Y se desconoce el tipo de especialistas al cual se accede, lo que puede derivar en una experiencia positiva o negativa. El funcionario municipal tiene un compromiso con que resulte exitoso, ayudar a la empresa  y reducir sus costos”.

A este trabajo cotidiano se le suman también las capacitaciones, las cuales este año serán varias, a raíz del éxito del Primer Curso Ejecutivo de Comercio Exterior que contó con una duración de 40 horas y se realizó en las instalaciones de la Unión Industrial. En dicho entrenamiento “se comenzó con 23 ejecutivos y se terminó con 42. En cada reunión que teníamos se sumaba un nuevo representante de empresas que se enteraban por el boca en boca. De ahí muchas empresas se animaron e hicieron contactos”, confía el funcionario municipal.

Cronograma de las próximas capacitaciones

¿Cómo seleccionar mercados de exportación?

29 de Marzo – 18.00 – Unión Industrial de Berazategui, calle 15 Nº 3946

Líneas de financiamiento para las PyME exportadora

12 de Abril – 18.00 – Unión Industrial de Berazategui, calle 15 Nº 3946

Para más información comunicarse telefónicamente al 4356-9200 int. 1193 o vía mail aexportaciones@berazategui.gov.ar o en la web www.berazategui.gov.ar/pex/