QUILMES – LE CHUSMERÍ
Las chicas de parabienes.
Este año hay elecciones y si bien todos los funcionarios dicen al unísono que están “enfocados en la gestión”, son varios los que sueñan con integrar la lista de candidatos por la alianza oficialista.
Claro que a la hora de reparar; se encuentran con varias dificultades: Por un lado que el PRO debe destinar algunos lugares “en zona blanca” para sus socios de la UCR y de la CC; y por el otro que la nueva ley de cupo exige un 50 por ciento de representatividad para el sexo femenino.
Con éste marco quedan apenas 1 o 2 lugares para “los hombres del gobierno”. En el caso de las mujeres la cosa es distintas: las chicas sienten que cuentan con más posibilidades y saben que por lo menos van a conformar el borrador el día que Molina elabore la nómina de candidatos para las legislativas de este año.
Aunque lo niego, lo tenemos reconfirmado.
Aunque se encargó de desmentirlo en algunos medios que habían lanzado la información, finalmente parece que el concejal Walter Queijeiro desembarcará en el gabinete de María Eugenia Vidal.
El edil –que ingresó en 2013 por el Frente Renovador- fue tentado por su amigo Joaquín de la Torre, para hacerse cargo de la Secretaria de Turismo de la provincia.
Queijeiro pretendía ser diputado provincial por el “massismo” encabezando la boleta; pero los sondeos que realizó en Tigre; lo convencieron que sería una tareas muy pero muy difícil.
“Mas vale pájaro en mano que cien volando”
¿Queijeiro o Basalo?
La duda es si los ediles que acompañaban al mediático concejal lo seguirán en su cambio político. Gastón Fragueiro es amigo personal de Queijeiro y llegó a la banca justamente por esta relación.
El joven abogado venía de militar en “La Cámpora”, espacio que dejó para sumarse al FR.
La duda es ahora, si se atreverá a dar semejante salto.
Llega un massista puro.
Lo que no genera ninguna duda es la posición de quien reemplaza a Queijeiro. Se trata de Agustín Sánchez; actual funcionario en Tigre y un “protegido” de Malena Galmarini; de quien se espera una actitud bastante más confrontativa que la exhibida por los actuales concejales del “massismo”.
De Gutierrista a Massista.
Mucho malestar causó entre la dirigencia del FR el “lanzamiento” como candidato a concejal del ex funcionario “gutierrista” Alejandro De Fazio.
El cuestionado De Fazio hizo un acto autoproclamándose como primer candidato pera las elecciones del 2017.
No le importó la innumerable cantidad de denuncias de pedidos de coima y aprietes que se realizaron contra su persona cuando ocupaba la Dirección General de Espectáculos Públicos durante la gestión Gutiérrez.
A quienes si parece importarle es a los dirigentes del FR que ya están preparando voluminosas carpetas con cada una de las denuncias que éste recibiera para depositarlas en las manos del propio Massa y el resto de quienes deciden en el “massismo”.
Gutiérrez “Y la democracia”.
Hace 10 días atrás –y después de muchos años- se reunió el Consejo del Partido Justicialista convocado por el ex intendente Francisco Virgilio Gutiérrez; quien de movida; hizo un caluroso llamado “a la unidad”.
Para malestar de muchos integrantes del cuerpo, Gutiérrez y los suyos quitaron de una pared donde se homenajea a los ex intendentes peronistas de la ciudad los cuadros de Aníbal Fernández y Sergio Villordo; provocando un acalorado reclamo de algunos, exigiendo la inmediata restitución.
Lozano a no colarse.
Otro que esta ganando cada día más enemistades es el ex rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano; lanzado abiertamente a la carrera electoral.
Tanto dentro del peronismo como en otros espacios que apoyan a la ex presidenta; miran la actitud de Lozano con más bronca que cariño.
Es que el ex rector en lugar se sumarse a alguno de estos grupos trata de “operar por arriba”.
Lozano se reunió hace unos días con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; uno de los pocos jefes comunales que todavía mantiene una lealtad sin condiciones con Cristina, tratando de conseguir el impulso que no encuentra en Quilmes para obtener una candidatura.
La problemática de los inmigrantes en nuestro país
El bloque de concejales FpV-Juntos Por Quilmes. Manifestaron su más profundo desacuerdo: “con todas las medidas que criminalizan y persiguen a las personas migrantes aprovechándose de su condición de extranjeras, así como con toda norma que restrinja y vulnere el derecho de cualquier persona a migrar y elegir el lugar donde desea vivir”.
“Y también rechazamos, porque no somos hipócritas, la estigmatización que se hace a nuestros vecinos, a nuestros compañeros de la Patria Grande Latinoamericana, porque vemos que desde los medios de comunicación o desde el mismo gobierno, no tienen el mismo rechazo, ni le hacen las mismas acusaciones a los inmigrantes que vienen de Europa, Asia, México o EEUU, sino sólo a los portadores en sus rostros del color negro o mulato de nuestros antepasados”.
“Pedimos igualdad ante la ley para todas las personas que decidimos habitar este país, nacidos aquí o en cualquier lugar del mundo”.